Enlaces de interés

AMPA IES SIERRA DEL SEGURA

El AMPA (Asociación de Madres y Padres de Alumnos) del IES Sierra de Segura es una organización sin ánimo de lucro que agrupa a las familias del alumnado del centro. Su principal objetivo es fomentar la participación activa de los padres y madres en la vida educativa del instituto y contribuir a la mejora de la calidad de la enseñanza y la convivencia escolar.

 

¿Por qué es importante el AMPA?

El AMPA es el único espacio autónomo de participación de las familias dentro del centro educativo. Su relevancia radica en que:

  • Permite a las familias ser corresponsables en la educación de sus hijos e hijas.
  • Facilita la colaboración con la dirección del centro para aportar iniciativas y mejoras.
  • Promueve la participación colectiva en la gestión y toma de decisiones que afectan al alumnado. 

¿Cómo puedes participar?

La participación en el AMPA es flexible y se adapta a la disponibilidad de cada familia:

  • Asociándose en cualquier momento del curso mediante una ficha de inscripción y el pago de una cuota anual por familia.
  • Asistiendo a las asambleas y reuniones abiertas convocadas por la asociación.
  • Colaborando en grupos de trabajo o en actividades puntuales organizadas a lo largo del curso.
  • Proponiendo iniciativas, temas de debate o actividades a través de la junta directiva o del blog del AMPA. 

¿Para qué sirve el AMPA?

El AMPA tiene múltiples funciones orientadas a fortalecer la comunidad educativa:

  • Defender y velar por el derecho a una educación de calidad, democrática y crítica.
  • Promover la participación de las familias en la vida del centro y defender los intereses del alumnado.
  • Buscar soluciones colectivas a temas relacionados con la enseñanza y educación de los estudiantes.
  • Crear espacios de encuentro y trabajo con el resto de la comunidad educativa y el entorno.
  • Fomentar la reflexión y participación compartida sobre la educación de los hijos e hijas. 

¿Cómo se financia?

La financiación del AMPA proviene exclusivamente de las cuotas de los socios y socias. Estas cuotas se destinan íntegramente al beneficio de la comunidad educativa y, en última instancia, a la mejora de la educación que reciben los estudiantes en el centro.

Número de cuenta: ES6700491222302810054441

Para obtener más información o contactar con el AMPA del IES Sierra de Segura, puedes visitar su instagram y facebook: ampaiessierradelsegura y Ampa Ies Sierra DEL Segura

Correo: sierradelsegurajovenes@gmail.com

 

BLOG LECTURA

En este espacio podrás tener acceso a todas las actividades del Plan de Lectura del Centro. ¡Anímate y participa!

PROYECTO DE INNOVACIÓN: ALFOMBRAS DE SERRÍN

EL PIE: ALFOMBRAS DE SERRÍN, en el IES Sierra del segura tiene como objetivo mejorar la expresión cultural y artística del alumnado, así como su competencia digital, desarrollando y ejecutando un proceso de enseñanza aprendizaje competencial e interdisciplinar, integrando conocimientos y habilidades de diversas materias y departamentos desde el diseño, creación, promoción y exhibición de las Alfombras de Serrín de Elche de la Sierra, promoviendo en el alumnado la creatividad, el trabajo en equipo y fomentando el patrimonio cultural y artístico de nuestro entorno usando metodologías activas y medios digitales e implicando a toda nuestra comunidad educativa.

 

Es un trabajo interdisciplinar, donde el trabajo en equipo en crucial. Se fortalece así la colaboración entre los profesores de diferentes departamentos al fomentar la creatividad y el intercambio de ideas. Crea un sentido de comunidad entre los docentes participantes ya que están trabajando hacia un objetivo común fuera de su rutina diaria. Brinda la oportunidad de aprender unos de otros y de aplicar sus conocimientos en un contexto diferente, lo que impulsa la innovación en sus propias áreas de enseñanza.

Este proyecto está inspirando al profesorado a encontrar nuevas formas de enseñar y de relacionar los conceptos de sus materias con el mundo real. Les permite explorar conexiones entre diferentes disciplinas y promover un enfoque holístico del aprendizaje, lo que beneficia a la comunidad educativa al brindarles una experiencia educativa más completa y significativa. En definitiva, se contribuye al desarrollo de soluciones creativas y al avance de la educación.

Contamos con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad y de la Asociación de alfombras de serrín.

PROA+

El programa PROA+ es un Programa de Cooperación Territorial entre el Ministerio de Educación y Formación Profesional y las Comunidades Autónomas. Su objetivo principal es apoyar el éxito educativo del alumnado, especialmente el más vulnerable, mediante la aportación de recursos y formación a los centros de especial complejidad educativa. El programa se enfoca en mejorar los índices de éxito escolar y garantizar la permanencia del alumnado en centros con altos porcentajes de jóvenes en riesgo de abandono escolar. 

El programa PROA+ incluye:

  • Orientación:

    Apoyo en la elección de estudios y la planificación de la trayectoria educativa.

  • Avance:

    Refuerzo escolar y actividades complementarias para mejorar el rendimiento académico.

  • Enriquecimiento:

    Actividades extracurriculares que promueven el desarrollo de habilidades y competencias. 

El IES Sierra del Segura de Elche de la Sierra (Albacete):

  • Se beneficia del programa PROA+, especialmente para el alumnado vulnerable. 
  • Es importante que las familias y los centros educativos de Elche de la Sierra se informen sobre las oportunidades que ofrece el programa PROA+ y cómo pueden acceder a él. 

En general:

  • El programa PROA+ es una herramienta valiosa para apoyar a los centros educativos en su labor de garantizar el éxito educativo de todos sus alumnos. 
  • Su enfoque en la personalización y la atención a las necesidades individuales del alumnado vulnerable lo convierte en un programa muy relevante

FORMACIÓN PROFESIONAL

El IES Sierra del Segura, ubicado en Elche de la Sierra (Albacete), ofrece una amplia gama de ciclos formativos de Formación Profesional (FP) en diversas áreas, adaptados a las necesidades del mercado laboral y del entorno rural.

 Oferta de Formación Profesional

Ciclo formativo de Grado Básico: Aprovechamientos Forestales

Ciclos formativos de Grado Medio:

  • Atención a Personas en Situación de Dependencia  
  • Sistemas Microinformáticos y Redes

 Proceso de Admisión 2025/2026

El proceso de admisión para el curso 2025/2026 en los ciclos de FP Básica, Grado Medio y Grado Superior (modalidad presencial) está abierto desde el 5 de mayo hasta el 5 de junio de 2025. 

Para más detalles sobre el proceso de admisión, puedes consultar la página oficial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha: 

 Contacto

 

 

 

 

 

 

 

 

Páginas